;
IMPERMEABILIZANTES CEMENTOSOS
Los impermeabilizantes cementosos son recubrimientos hechos a base de cementos modificados, que impermeabilizan y dan acabado a elementos que están en contacto continuo con el agua o bajo inmersión permanente.
Los impermeabilizantes cementosos están dirigidos específicamente a construcciones que están en contacto directo con el agua o que presentan un nivel de humedad alto como, por ejemplo, depósitos de agua, muros de contención, cimentaciones, sótanos, cisternas, terrazas, azoteas, patios, entre otros.
Por lo tanto, debido a que son impermeabilizantes en polvo base cemento, se integran monolíticamente a la estructura protegida.

PRINCIPALES VENTAJAS DE LOS IMPERMEABILIZANTES CEMENTOSOS:
- Pueden estar en contacto continuo con el agua o bajo inmersión sin contaminar. Por lo cual pueden ser utilizados, como por ejemplo, en depósitos destinados a consumo humano como cisternas o tanques de agua.
- Soportan presiones hidrostáticas positivas o negativas, es decir, de adentro hacia fuera y viceversa
- Además, pueden recibir acabados.
- Evitan en definitiva y de manera efectiva, a la aparición de sales alcalinas (salitre).
Existen diferentes tipos de impermeabilizantes cementosos, los cuales pueden seleccionarse de acuerdo a un uso en específico, que van desde el recubrimiento en losas, pasando por drenajes y sótanos, hasta pisos y muros de concretos sujetos a humedad por aguas freáticas.
Por ejemplo, además de los impermeabilizantes cementosos tradicionales, como los anteriormente mencionados, existen algunas variantes de este tipo de sistemas como son los impermeabilizantes cementosos por cristalización y los impermeabilizantes cementosos flexibles.

Impermeabilizantes cementosos por cristalización
Son impermeabilizantes cementosos integrales, que al entrar en contacto con la humedad transforman el concreto poroso en una barrera hermética impermeable al agua, formando diminutos cristales que sellan la porosidad. Estos productos por lo general son autosellantes de grietas menores a .7 mm y por lo general siguen trabajando aún después de haber sido aplicados, ya que se reactivan al entrar en contacto con el agua, es decir, entre más contacto tengan los diminutos cristales con el agua, más impermeables se vuelven. Son efectivos tanto en presiones hidrostáticas positivas como negativas. Además, no contienen resinas o aditivos impermeables que se degraden con la presencia del agua

Impermeabilizantes cementosos flexibles
Sistema impermeable cementoso elástico de dos componentes que forma una membrana de mortero flexible, mediante una mezcla suave de fácil aplicación. Ideal para impermeabilizar muros y sustratos de concretos sujetos a presiones hidrostáticas positivas y negativas pero que están expuestos a vibración o ligeros movimientos por ser estructuras multiniveles.

Para la aplicación de los impermeabilizantes cementosos no se requiere personal o mano de obra especializada; más, sin embargo, el uso de la misma si es altamente recomendable para obtener un buen resultado al momento de aplicar el sistema.
Importante:
Por último, es importante verificar el estado de la impermeabilización cuando esta cumpla el primer año de vida. Así mismo, se recomienda darle mantenimiento antes de los 3 años, después de haber sido aplicado; esto sin duda, dependiendo del tipo de impermeabilizante cementoso utilizado.
¿Preguntas? Usted puede consultarnos y resolver todas sus dudas utilizando nuestro formulario de contacto, ubicado en esta página, dando click aquí. Con gusto le ayudaremos a resolver todas sus dudas.
Fuente: PASA Impermeabilizantes (www.pasaimper.com)